Derby, el alma de un equipo es su color... y su rival

El diseñador Andrés Requena recoge los grandes derbys futbolísticos en una obra autoeditada llena de identidad y amor al fútbol.

Artur Galocha.-Un derby es una relación de amor/odio, un vínculo inquebrantable, indisoluble, irremplazable. Una emoción irracional, una dulce tensión entre enemigos íntimos. Un matrimonio de 50 años, dos hermanos y una herencia, aquel amigo del instituto, el naranja y el negro, estas páginas enfrentadas. Un derby eres tú, contigo”. Así reza la introducción de ‘Derby’, la pieza de coleccionista que el diseñador barcelonés Andrés Requena ha autoeditado y que recoge uno por uno los derby futbolísticos más importantes del mundo con solo un arma: los colores de cada uno de los rivales históricos de esos enfrentamientos que hacen que el mundo se pare. Además de un gusto estético minimalista y apartado del ruido gráfico del fútbol-negocio.

¿Qué te ha animado a desarrollar Derby?
Soy diseñador de profesión y futbolista frustado de vocación aunque por edad todavía podría chupar banquillo en Catar. Hace tiempo que venía dándole vueltas a la idea de producir una pieza que hablara y contuviera fútbol pero que pudiera ser atractiva y disfrutable por un sector más amplio. A los que nos gusta el fútbol de toda la vida somos más impermeables a las perrerías que le hacen al balón: marcas, magnates caprichosos, presidentes corruptos, federaciones compradas, colegios de árbitros adulterados... pero lo cierto es que está ahí y desde fuera se ve como algo terrible. Por eso la labor de defender y dignificar el balón se ha convertido en algo casi subversivo.

¿Por qué esa línea gráfica tan minimalista?
Es una pieza sobre fútbol que huye de la estética imperante de las marcas, la publicidad y el ruido innecesario creado por intereses económicos. Con la excusa de hablar de fútbol generamos un discurso casi político que se queda únicamente con lo importante, con el alma de los equipos.

interior de Derby de Andrés Requena

En el proyecto el peso se lo lleva el color de las camisetas de los diferentes equipos ¿Qué valor tienen los colores en el fútbol para ti?
Es la conexión formal, visual y física con el aficionado. Los escudos son algo más institucional, más cerrado, pero los colores son algo más espontáneo, más democrático. Una sencilla camiseta a rayas puede ser de tu equipo si tú quieres.

¿Futbolísticamente, cuál es tu derby favorito? ¿Y gráficamente?
Lo cierto es que tengo idealizado el fútbol inglés, por la cantidad de referencias musicales, cinematográficas y estéticas que he mamado. Cuando pienso en fútbol inglés pienso en la cultura mod, en post-punk, en películas como awaydays o hooligans (y su derby entre el millwall y el West-ham) por eso mis derbys favoritos son ingleses. Por la parte que me toca el Barça-Madrid.

Interior Derby Andrés Requena

Lo has autoeditado, ¿qué te ha movido a una aventura así?
Este proyecto tenía que ser independiente, autónomo y ¡libre! Tenemos muy marcada esa idea tan capitalista de necesitar financiación para todo, cuando muchas veces estamos capaci- tados para generar y publicar nuestros propios contenidos.

¿Qué tal ha funcionado?
Hice una primera tirada muy corta y ya tenemos otra en imprenta, por lo que parece que tiene buena acogida.

¿Quién suele comprarlo? ¿Qué feedback has recibido?
De momento diseñadores, novias agotadas de futboleros, y sobre todo freaks.

¿Cómo ves el diseño en el mundo del fútbol? En los últimos años los diseñadores molones se han acercado más al fútbol ¿a qué crees que se debe? ¿En qué puede beneficiar al fútbol ese acercamiento?
Cuando estudiaba estaba muy mal visto. No casaba bien ese vínculo. Supongo que por esa visión tan clasista, pija y carca que hemos venido arrastrado durante muchos años de que el diseño era una disciplina para las élites culturales. Excusas mediocres, barreras para justificar que la sociedad en general pasaba de nosotros y de lo que hacíamos. A mí que siempre me ha interesado la cultura pop estoy encantado con que se hable de fútbol desde otras perspectivas. El fútbol es vida y Líbero la Bíblia. Amén, ¡gol!

Entrevista incluída en Líbero 20. Envío a domicilio aquí.