Líbero.- El PSG y el Inter de Milán se verán las caras en la final de la UEFA Champions League, en un duelo que se disputará en el Allianz Arena de Múnich y en el que se decidirá el ganador del torneo más importante de clubes del Viejo Continente.
La temporada 2024-2025 en Europa bajará el telón con esta decisiva cita en territorio germano, lo que hace que todas las miradas estén centradas en los parisinos y los interistas.
Los especialistas y las casas de apuestas ven como favoritos en esta final al PSG, aunque el Inter de Milán no será un rival que regalará este último partido de la Champions League.
De momento, los dirigidos por Simone Inzaghi son los que cuentan con mejores registros en la temporada, ya que han ganado 10 partidos, empatado 3 y perdido uno, mientras que los de Luis Enrique han triunfado en 10 ocasiones, con un empate y 5 derrotas, tomando en cuenta que los galos disputaron la ronda previa a los octavos de final.
En lo que sí ha sido superior la entidad francesa es en el apartado goleador, sobre todo porque han conseguido hasta la fecha 33 anotaciones, siendo superado únicamente por los 43 del Barcelona.
EXIGENTES ELIMINATORIAS EN LAS SEMIFINALES
El PSG y el Inter de Milán, que nunca se han visto las caras en partidos oficiales, alcanzaron la final al dejar en el camino al Arsenal y el Barcelona, respectivamente.
Los parisinos vencieron a los gunners por un global de 1-3, en un doble enfrentamiento en el que los franceses tiraron de acierto goleador para avanzar de ronda, algo de lo que carecieron los dirigidos por Mikel Arteta.
Por su parte, los interistas eliminaron a los azulgranas con un global de 6-7, en una eliminatoria llena de emoción y gran intensidad, que podría ser recordada durante décadas, especialmente por la forma en la que los italianos se salvaron de la eliminación con un gol 'in extremis' de Acerbi y consiguieron en la prórroga avanzar a la final.
LA HISTORIA FAVORECE AL INTER DE MILÁN
El Inter de Milán tiene tres títulos de UEFA Champions League (1963-1964, 1964-1965, 2009-2010), mientras que el PSG aún no ha logrado estrenarse en la máxima competición de clubes.
Sin embargo, el recuerdo más reciente de ambos no es el mejor, ya que los italianos cayeron en su última final (2022-2023), misma suerte con la que corrieron los franceses (2019-2020).
EL PRESENTE ES DEL PSG
Más allá de lo que recuerda la historia, la realidad es que el PSG cuenta con un presente más favorable, sobre todo porque las lesiones y el haber ganado con tanta anticipación la Ligue 1 le ha permitido descansar aún más a sus figuras y preparar de la mejor manera esta cita que tiene una especial relevancia para la entidad parisina, ya que es el gran sueño de Nasser Al-Khelaifi y el emir Tamim bin Hamad Al Thani desde que desembarcaron en París en el año 2011.
Los de Luis Enrique tienen a Ousmane Dembélé, Fabián Ruiz y a Gianluigi Donnarumma como principales figuras, más aún tras el adiós de Kylian Mbappé el último verano, por lo que estas tres figuras, más la fuerza del colectivo, son las que buscarán que los galos reinen por primera vez en la UEFA Champions League.
En el lado interista, Lautaro Martínez, Marcus Thuram, Nicolò Barella y Yann Sommer son los nombres que quieren recuperar la gloria perdida por los italianos.
En el lado interista, Lautaro Martínez, Marcus Thuram, Nicolò Barella y Yann Sommer son los nombres que quieren recuperar la gloria perdida por los italianos, quienes buscan conquistar su cuarto título en la máxima competición de clubes del Viejo Continente e igualar la línea del Ajax de Ámsterdam.
En este partido, el PSG y el Inter de Milán intentarán imponer su juego desde el silbatazo inicial del árbitro rumano István Kovács, lo que hace que este enfrentamiento sea muy igualado y apasionante durante los 90 o 120 minutos que ruede el balón, especialmente porque son dos equipos con características de juego muy diferentes.
Los galos buscan un juego muy vertical, apoyado en la rapidez de sus delanteros y en las transiciones con las que habitualmente intentan aprovechar los espacios, mientras que los italianos tienen una férrea defensa, esa que les permite construir el juego desde atrás, para posteriormente aprovechar el talento de sus atacantes, por lo que el club que sea capaz de imponer sus condiciones tendrá más cerca quedarse con el título y levantar la Orejona en el cielo de Múnich. •