Isco: «Estoy totalmente enamorado del Betis»

El mediapunta del Betis ha caído de pie en el equipo verdiblanco. Es el capitán, el ídolo de la afición y el líder del equipo. Después de una lesión con dos operaciones y una carrera con un sorprendente parón, el niño que jugaba con los mayores en su pueblo está de vuelta. 

Líbero.- Se le nota contento como un niño con zapatos nuevos. Y la expresión viene perfecta porque tiene botas nuevas. Skechers facilita esta entrevista que tiene un aroma especial en Líbero porque Isco Alarcón (Málaga, 1992) fue portada de Líbero hace exactamente 10 años. Recordamos con él aquella charla, su brillante actualidad y su futuro lleno de sueños. 

Hace 10 años fuiste portada de Líbero. Tenías 23 años en la entrevista y hablamos mucho de tu infancia, de tu manera de jugar… Una década después. ¿Qué piensas de ese Isco en su segundo año en el Real Madrid con 23 años?
Bueno, pues el camino recorrido, todas las las experiencias que que he vivido. Y bueno, creo que que ahora lógicamente el tiempo te da esa experiencia. Esa madurez, creo que que ahora estoy en en un momento muy bueno, donde tengo las cosas más claras.
Disfruto mucho del día a día, antes también pero de otra manera, echo la vista atrás y estoy orgulloso de la carrera y la trayectoria de seguir compitiendo en la élite, de seguir disfrutando como entonces, con ganas de de seguir ganando, que es lo que me mueve, lo que me motiva Y lo que me hace ir a entrenar cada día con mucha ilusión.

En esa antigua entrevista mostrabas mucho orgullo de la personalidad propia de tu manera de jugar, de los pies torcidos, del juego tan fantasioso que nació en una calle de Arroyo de la Miel. En ese momento todo iba rodado pero luego vinieron curvas ¿Has tenido alguna vez las ganas de dejarlo, de bajar los brazos?
Sí, lógicamente, como todo el mundo. Hay momentos malos, donde no salían las cosas y no entendía muy bien el porqué. Ahí miras un poco dentro de ti y piensas qué está pasando. ¿Qué estoy haciendo mal? Esa fue la etapa cuando estuve sin equipo, cuando analicé muy bien lo que me pasaba y supe reconocer los fallos que que había tenido. Y así salir un poco adelante al fin. La vida… me alegro de de no haber tirado la toalla, de no buscar culpable, de no poner excusas, de solucionar los problemas míos conmigo. 

La verdad, estoy orgullos de cómo en los malos momentos he salido salir adelante con la ayuda de mi mujer, mi familia, mis hijos… y bueno, eso es lo que quiero que hagan ellos porque la vida no siempre es de color de rosa y en los momentos malos es cuando hay que apretar y no rendirse.

La última pregunta nostálgica de la entrevista de 2015. Venías se ser clave con Ancelotti en la décima. ¿Es el entrenador que mejor rendimiento te ha sacado en tu carrera?
Bueno, sin duda es un entrenador clave en mi carrera. Cuando llegas al Madrid y pisas el vestuario más grande del mundo, con los mejores jugadores del mundo, tiene que haber un entrenador como Ancelotti, que sepa ser un buen entrenador y también ser un maravilloso gestor de grupo, que muchas veces es más importante por la lucha de egos. Me ayudó mucho. Con 21 años jugué 46 o 48 partidos creo. Me ayudó en la adaptación al equipo porque jugaba en una posición que no era la mía y la verdad es que no tengo ni una mala palabra de Carlo, siempre agradecido. Y bueno, no es casualidad que volviera al Madrid y ganará más Champions, y ahí sigue el tío dando guerra.