Àlex de Llano.- David Peace (Osset, 1967) es una de las plumas futbolísticas más prestigiosas de la actualidad. Su estilo de escritura tan punzante y su vértigo a la hora de trazar las historias, que te trasladan al lugar donde suceden o a la misma cabeza del protagonista, son un verdadero deleite para aficionados o no tan aficionados al fútbol. Acaba de publicar ‘Munichs’ (Contra), su tercer libro relacionado con el balompié, en el que relata la historia de cómo el Manchester United y la sociedad del momento reaccionaron al desastre aéreo de Munich.
Con un estilo de escritura inconfundible, la primera pregunta era obligada. ¿A qué equipo se asemejaría David Peace cuando escribe? “Es una muy buena pregunta. Siendo honesto, el grado de obsesión que tengo cuando escribo y la rutina de la repetición que llevo a cabo, posiblemente me asemeje a Bill Shankly. Es como yo afronto mi trabajo, como él afrontaba el fútbol. Escribiendo me gusta ser ese equipo equilibrado que es capaz de ganar títulos pero añadiéndole un jugador impredecible, un George Best, en el campo”.
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/1626/4685/files/David-Peace-_c_-Naoya-Sanuki_1024x1024.jpg?v=1738690148)
PEACE» El autor de 'Munichs' y 'Maldito United' (Ed. Contra)
El primero de sus libros relacionados con el balompié fue ‘The Damned United’ (‘Maltido United’. Editorial Contra), adaptado en 2009 a la gran pantalla, y que tuvo su origen en un estadio. “El primer partido que vi en directo en mi vida fue el del Leeds de Brian Clough ante el Huddersfield Town. Verás, he escrito tres libros sobre fútbol: ‘The Damned United’, ‘Red or dead’ y ‘Munichs’. Con cada uno de ellos tengo una conexión personal. De hecho, tienen también una conexión con el Huddersfield Town. Mi primer partido fue uno en el que Brian Clough entrenaba al Leeds United, Bill Shankly estuvo en el Huddersfield antes de ir al Liverpool, mi padre vio a los Busby Babes jugar en Huddersfield…”, comenta el escritor.
«Mi padre se mudó a Londres años más tarde y en Londres vio el último partido que el Manchester United jugó antes del accidente aéreo en Munich. Él tenía el programa previo al partido. De hecho, en mi casa siempre hubo muchos libros sobre fútbol y en concreto sobre el accidente. El libro está escrito en su honor».
El impacto que causaron los ‘Busby Babes’ al padre de David Peace ha sido uno de los motores que han llevado al autor a escribir su libro más reciente: ‘Munichs’, una novela bibliográfica sobre el accidente aéreo que sufrió la plantilla del Manchester United en 1958 en Múnich cuando regresaba de jugar su partido de Copa de Europa ante el Estrella Roja. “Mi abuelo, mi padre y yo hemos sido siempre del Huddersfield Town. Ellos fueron abonados durante mucho tiempo y cuando el Manchester United, con los Busby Babes, vino a Huddersfield mi padre tenía 16 años y vio a Duncan Edwards jugar su segundo partido. Edwards acababa de cumplir 17 años y causó una gran impresión a mi padre en ese momento. Mi padre se mudó a Londres años más tarde y en Londres vio el último partido que el Manchester United jugó antes del accidente aéreo en Munich. Él tenía el programa previo al partido. De hecho, en mi casa siempre hubo muchos libros sobre fútbol y en concreto sobre el accidente. El libro está escrito en su honor”, explica Peace.
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/1626/4685/files/5671544_c6201620_1024x1024.jpg?v=1738690261)
El Manchester United, pese al accidente, consiguió llegar a la final de la FA Cup de esa misma temporada, en una trayectoria verdaderamente emocional hacia Wembley pero que también tuvo sus reacciones desmedidas en los estadios ingleses. “Los ‘Busby Babes’ eran muy famosos antes del accidente, eran celebridades. Eso cabreaba a los aficionados de otros clubes, especialmente a los que estaban cerca de Manchester, así que después del accidente, cuando la liga modificó ligeramente las reglas para que el Manchester United pudiese tener nuevos jugadores, los otros equipos y los aficionados de esos equipos empezaron a creer que el Manchester United estaba sacando ventaja del accidente, lo que era una creencia ridícula. De hecho, hubo cierto abuso hacia los jugadores en ese momento. Se les gritaba “¡Deberías haber muerto en el accidente!” Y me sorprendió que ocurriera tan temprano. En 1958 ya había gente que insultaba a los jugadores del Manchester United e incluso aficionados del propio club insultaban a los que habían sobrevivido. Fue una relación complicada con algunos de los fans”
Aunque si algo puede apreciar el lector en ‘Munichs’ es precisamente la importancia del balón en la vida de la gente y cuál fue su relevancia dentro de un momento tan trágico. “Una de las cosas que quería trasladar con ‘Munichs’ es exactamente lo que el fútbol significa para la gente”, cuenta desde Japón, donde reside, el autor. “Fue una tragedia terrible. Se puede decir que el fútbol, en cierta manera, la provocó, pero que el Manchester United pudiera continuar… el fútbol tiene ese poder para reconstruir vidas. Creo que el fútbol nos proporciona un sentido de comunidad pero también nos da ritmos y rutinas en nuestras vidas. La gente dice que es como una religión y lo es”.
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/1626/4685/files/Matt_Busby_in_hospital_in_Munich_Keystone_Getty_Images_1024x1024.jpg?v=1738690356)
De hecho, para el propio autor, el fútbol también ha jugado un papel importante para reconstruir. “Después de que mi padre falleciese, fuimos al siguiente partido del Huddersfield Town en casa como un homenaje hacia él. No fue un sentimiento triste, sino todo lo contrario, fue un sentimiento muy muy positivo. Ayudó mucho ir a ver ese partido y recordar los buenos momentos que habíamos vivido en ese estadio”.
El relato de David Peace sobre el fútbol en esta conversación se puede entender como una oda, una explicación apasionada sobre por qué nos gusta tanto lo que ocurre en el césped y la conclusión de la electrizante capacidad literaria que tiene el fútbol. “El fútbol es pura narrativa”, inicia el novelista. “Cuando mi padre me empezó a llevar a los partidos del Huddersfield Town, uno de los equipos que no es tan grande en Inglaterra, teníamos abono de temporada y nos sentábamos durante todo el año con la misma gente alrededor y yo no sabía mucho sobre los jugadores que estaba viendo, pero semana a semana me contaban historias sobre partidos que no había visto, me contaban por qué los jugadores que estaba viendo ahora no eran tan buenos o por qué no mejoraban a los que estaban antes. El fútbol siempre va de historias. Los aficionados son los que las hacen. Verás, los jugadores, juegan y hacen las narrativas mientras juegan; pero los aficionados son los que las elaboran. El deporte, pero en especial el fútbol, está basado en narrativas y storytelling”
«El fútbol siempre va de historias. Los aficionados son los que las hacen. Verás, los jugadores, juegan y hacen las narrativas mientras juegan; pero los aficionados son los que las elaboran. El deporte, pero en especial el fútbol, está basado en narrativas y storytelling».
“Un buen ejemplo es cuando tienes amigos o familiares a los que no les gusta el fútbol y cada vez que se sientan a verlo no entienden por qué eres tan apasionado. Es porque no saben las historias que hay detrás. Es como ver una serie de televisión ya empezada, te cuesta comprender lo que está ocurriendo. Sin las historias, el fútbol no interesa a la gente”, reflexiona.
El próximo libro sobre fútbol de Peace es una incógnita. “En todos los libros hay algo de misterio para mí. ¿Qué le pasó a Brian Clough en esos 44 días en Leeds? ¿Por qué Bill Shankly dimitió en 1974 cuando lo tenía todo y todavía no era demasiado mayor? Y en ‘Munichs’, ¿cómo fue capaz de seguir el Manchester United después del accidente? ¿Cómo Jimmy Murphy lo hizo? Ahora tenemos información por todos lados, a todas horas, no hay mucho sitio para el misterio, pero creo que la relación sobre Mourinho y Guardiola cuando estuvieron en España es una historia fascinante. Espero que haya un escritor joven que esté imaginándoselo y planeando escribirlo (ríe)”.
En ‘Munichs’, David Peace ha sacado a relucir su mejor versión, confirmando que ese equipo equilibrado, ganador y con un George Best en el terreno de juego sigue ganando partidos y luciendo en las citas importantes.•