Yaser Hamed, el sueño de un Euskadi vs Palestina

El dorsal 4 de la selección palestina es de Leioa, Vizcaya. Ha defendido la camiseta tricolor en más de 30 ocasiones con cinco goles. Ahora juega en Qatar con Joselu y sueña con llevar al equipo que le dio su padre palestino a un partido en San Mamés.

Diego Barcala.- Pensar en ser convocado con tu país cuando tienes 21 años y estás en Tercera no es lo más común. Si además te llega la convocatoria por Facebook, lo normal es que pienses que se trata de una tomadura de pelo. Yaser Hamed (Leioa, 1997) creía que era una auténtica broma cuando le escribieron de la selección palestina por redes sociales. “Estaba en el Portugalete y de repente el seleccionador palestino Noureddine Ould Ali que es francoargelino me contacta por un mensaje en francés. Resulta que la Federación palestina tiene a gente buscando por el mundo posibles jugadores como los chilenos donde hay una colonia importante, también en Suecia… Lo primero que hice fue comprobar que era él y sí, efectivamente era el seleccionador. Y con el traductor mantuve una conversación y me dijo que quería convocarme para ir a Ramala para una concentración previa a la West Asian Cup que se jugaba en Irak. Yo estaba estudiando y ya no podía concentrarme”, recuerda Yaser por videoconferencia desde Qatar, donde juega en el Al Gharafa, “el equipo de Joselu”, se precipita a aclarar.

Desde que el central canterano del Athletic Club decidiera continuar con su aventura en la selección palestina su curriculum se ha llenado de aventuras por el fútbol árabe. De hecho, gracias a esa proyección internacional en una selección tan simbólica y particular como la palestina se habló incluso de su vuelta al Athletic en 2023. Pero antes de hablar de sus actuales retos, retrocedamos a aquella convocatoria. Tras el primer contacto vía Facebook se sucedió una llamada telefónica con un miembro de la federación árabe que hablaba español. A continuación la carta que todos los jugadores del mundo desean recibir con la convocatoria llegó al Portugalete,

El padre de Yaser conoció a su mujer en la universidad y así se formó la familia Hamed en Leioa con sangre palestina y vasca para jugar en la selección de Palestina y en Lezama. De hecho, Yaser también jugó con la selección de Euskadi.

Y más atrás, a finales de los años 70, otro Hamed, su padre, fue el que llegó a Euskadi para estudiar Medicina. “Mi padre llegó a Madrid con 17 años. Su familia era y sigue siendo de un pueblo del norte de Gaza, de Beit Hanun. Ahora está completamente arrasado, no queda nada de aquello. Es que no hay ciudad. A mi padre le gusta mucho el fútbol y siempre cuenta, no sé si será verdad… que el Rayo se interesó por él para hacerle alguna prueba pero mi abuelo le dijo que o se ponía a estudiar o no le mandaba dinero. Y ahí le tienes, mi padre, ni idea de español y se sacó la carrera de Medicina echando 12 horas diarias en la biblioteca. Tiene mucho mérito viniendo de esas condiciones. Pero claro, mi padre tenía esa espinita del Rayo y ahora con sus hijos puede quitársela”. El padre de Yaser conoció a su mujer en la universidad y así se formó la familia Hamed en Leioa con sangre palestina y vasca para jugar en la selección de Palestina y en Lezama. De hecho, Yaser también jugó con la selección de Euskadi.

*Lee el resto del reportaje en la edición 52 de Líbero, aquí a domicilio.