Líbero 54
Líbero 54
Líbero 54
Líbero 54
Líbero 54
Líbero 54
Líbero 54
Líbero 54
Líbero 54
Líbero 54
Líbero 54
Líbero 54

Líbero 54

Precio habitual 7.50€ Rebajado

Líbero.- El Real Oviedo ha vuelto. Monográfico dedicado a la mejor historia que ha dado el fútbol romántico en las últimas décadas. Un club histórico, al borde de la desaparición, es salvado por su afición y regresa a la elite gracias a un canterano de 40 años que volvió 20 años después de que el desastre le obligara a emigrar. Hablamos con él, por supuesto, y la entrevista con Santi Cazorla no decepciona. 

Santi Cazorla • Carlos Muñoz • Marius Lacatus • Symmachiarii • Genoa • La leyenda de Diego Cervero en Pola de Lena • El 11+6 de Sid Lowe • Lángara, siempre fiel al azul 


Además, charlamos con otras leyendas como Carlos Muñoz, Marius Lacatus y una sorpresa, un exPrimera que hizo lo mismo que Cazorla en Tercera, el uruguayo Juanchi González que ahora es conductor de autobús en Montevideo, como le cuenta al periodista Nacho Azparren. Los periodistas Sid Lowe y Pedro Zuazua vivieron de primera mano la revolución social que salvó al equipo de la desaparición y por eso el primero elige el 11+6 de esta edición y el segundo recuerda el frustrante año de Lobo Carrasco en el equipo.

Los años de los azules por las categorias inferiores dejaron leyenda y héroes imborrables. Uno de ellos es sin duda Diego Cervero. Con cuatro goles en Pola de Lena comenzó la historia del hoy médico del club. El Premio Nacional de Cómic en 2012 Alfonzo Zapico dedica una historieta de cuatro páginas a ese cuento magnífico.

El grupo Symmachiarii fue clave y nuestro experto el ultra, Borja Bauzá, cuenta sus historia. Son firmas imprescindibles de esta edición ilustrada con el infinito archivo del fotógrafo Diego Crespo (Real Oviedo Culture Fans). Además, Sergio Cortina recuerda aquel histórico momento contra el Genoa, el nieto del socio número 1 del club nos cuenta su historia y los escritores asturianos Xuan Cándano y Pablo Texón analizan histórica y musicalmente la larga historia centenaria del Real Oviedo.

Pero hay más. David Álvarez, probablemente la persona que más sabe del mito Isidro Lángara, escribe un capítulo imprescindible de su carrera, ilustrado con el fondo documental del Área de Patrimonio del club. Igor Paskual analiza en su sección, cómo no, el 'Volveremos' de Melendi, el periodista Jaime Clemente habla con la generación que nunca vio al Oviedo en Primera y el especial cierra con un análisis feminista de la escritora y pensadora Alba González Sanz que repara en algo llamativo, es un doble ascenso, contando con el del equipo femenino.

Por último, mantenemos las sección y firmas señas de identidad de Líbero. Al músico Guille Galván, el cineasta Oskar Alegría, el fútbol rural de Juan Navarro y los relatos de Javier Aznar y Enrique Ballester. •