Camino al centenario: el Real Oviedo y su temporada de regreso a primera

Con trabajo, dedicación y el apoyo de su afición, el club busca no solo mantenerse en Primera, sino también construir una base sólida de cara al centenario.

Líbero.- El Real Oviedo, fundado en 1926, atraviesa una etapa crucial en su historia. Tras 24 años en Segunda División, el club asturiano logró el ascenso a LaLiga EA Sports al vencer al CD Mirandés por un marcador global de 3-2 en el playoff de promoción. Este retorno a la máxima categoría del fútbol español marca el inicio de una nueva era para los carbayones, quienes se preparan para celebrar su centenario en 2026 con una serie de eventos especiales.

En este artículo, repasaremos su desempeño en la presente temporada, su plantilla, los retos ofensivos que enfrenta y los proyectos que marcarán su centenario, así como las perspectivas del club para mantenerse en LaLiga EA Sports.

VUELTA A LA LIGA. ¿HAN CUMPLIDO CON LAS EXPECTATIVAS?
El debut del Real Oviedo en LaLiga EA Sports 2025/26 se produjo con una derrota ante el Villarreal CF, y desde entonces el equipo ha enfrentado una serie de altibajos en su rendimiento. La jornada 8 dejó una nueva señal de alerta, con la derrota por 0-2 en casa frente al Levante UD, otro equipo recién ascendido. A pesar de dominar ciertos momentos del juego, la efectividad ofensiva volvió a ser insuficiente, mientras que el Levante aprovechó sus oportunidades para marcar los dos goles del partido.

Los principales desafíos que enfrenta en su regreso a Primera División pueden resumirse así:

  • Falta de contundencia ofensiva: a lo largo de las primeras 8 jornadas, el equipo ha generado ocasiones, pero ha tenido dificultades para convertirlas en goles.
  • Resultados irregulares: solo 6 puntos acumulados hasta la fecha, con victorias limitadas y varias derrotas que comprometen la posición en la tabla.
  • Competitividad frente a rivales directos: derrotas ante equipos como Levante y Villarreal muestran la dificultad para sumar puntos frente a rivales de nivel similar.
  • Presión por mantenerse en LaLiga: actualmente en la 17ª posición, el club lucha por evitar el descenso y asegurar su consolidación en la máxima categoría.

Estas dificultades también se reflejan en el interés de las apuestas deportivas, donde el desempeño del Oviedo es seguido de cerca por quienes buscan pronósticos sobre partidos de LaLiga. Muchos apostadores revisan estadísticas, tendencias y cuotas actualizadas, e incluso utilizan herramientas ofrecidas por sitios como Oddspedia, que permiten comparar casas de apuestas y aprovechar promociones, como el código promocional de William Hill, para maximizar sus oportunidades.

Estos factores evidencian que, aunque el Oviedo ha mostrado carácter y dominio en ciertos tramos de los partidos, la falta de eficacia en ataque sigue siendo su principal asignatura pendiente.

CON LA LUPA EN LA PLANTILLA 2025/2026
La plantilla del Real Oviedo para la temporada 2025/26 combina experiencia y juventud. 

  • Jugadores como Salomón Rondón, delantero venezolano de 36 años, aportan veteranía y liderazgo en el ataque.
  • A su lado, el delantero uruguayo Federico Viñas y el joven español Álex Forés buscan contribuir con goles y dinamismo ofensivo.
  • En el centro del campo, Santi Cazorla, de 40 años, continúa siendo una pieza clave por su visión de juego y capacidad de distribución. Leander Dendoncker y Santiago Colombatto ofrecen solidez y equilibrio, mientras que Luka Ilić y Josip Brekalo aportan creatividad y dinamismo.
  • La defensa cuenta con jugadores como Eric Bailly, David Carmo y Dani Calvo, quienes brindan seguridad y experiencia en la zaga.
  • En la portería, Aarón Escandell ha destacado por su rendimiento, acumulando 58 puntos en el juego LALIGA FANTASY y siendo considerado una de las mejores relaciones calidad-precio del equipo.

LA BÚSQUEDA DEL NUEVE: NECESIDAD DE UN GOLEADOR
Uno de los mayores retos de equipo de Veljko Paunovic ha sido la falta de un delantero goleador. Aunque Salomón Rondón ha mostrado destellos de calidad, la dependencia de un solo goleador ha limitado las opciones ofensivas del equipo. Durante el verano, el club intentó reforzar la delantera con fichajes como Luka Jovic, pero el jugador optó por otras ofertas, dejándolos en busca de soluciones. La reciente derrota ante el Levante UD volvió a evidenciar esta carencia, ya que el equipo dominó en ocasiones el juego, pero no logró concretar las oportunidades de gol. La dirección deportiva sigue trabajando en encontrar un delantero que aporte goles y competencia sana en la línea ofensiva.

PROYECTOS PARA 2026 Y SUS 100 AÑOS DE HISTORIA
El Real Oviedo se prepara para celebrar su centenario en 2026 con una serie de eventos especiales, incluyendo partidos amistosos en México, Estados Unidos, Latinoamérica e Inglaterra, donde cuenta con una amplia base de aficionados. Además, se planea la construcción de una Ciudad Deportiva en Oviedo, con el objetivo de iniciar las obras en 2026.

Grupo Pachuca, propietario del club desde 2022, ha mostrado su compromiso con el proyecto deportivo y social del mismo. El presidente del grupo, Jesús Martínez, ha destacado la importancia de trabajar con humildad, pasión y entrega, independientemente de la división en la que se compita. 

Desde su llegada, el grupo ha apostado por una gestión profesional y una planificación a largo plazo para devolver al club a la élite del fútbol español.

EN RESUMEN
A pesar de los desafíos, el Real Oviedo sigue enfocado en consolidarse en LaLiga EA Sports. Con trabajo, dedicación y el apoyo de su afición, el club busca no solo mantenerse en Primera, sino también construir una base sólida de cara al centenario. Con una plantilla renovada y el respaldo de Grupo Pachuca, los carbayones aspiran a convertirse en una referencia del fútbol español. •