Las grandes favoritas para el Mundial 2026 de fútbol

Una Copa del Mundo, dos Copas América y una Finalissima son las cartas de presentación de la albiceleste, que ha levantado esos cuatro títulos en tres años. Su dominio del fútbol ha sido claro y manifiesto en los últimos tiempos, y a nadie se le escapa que el conjunto de Lionel Scaloni ya es una selección de absoluta leyenda.

Libero.- 2024 acogía, en este inicio de verano, las dos competiciones continentales por excelencia en lo referente a fútbol de selecciones: la Eurocopa y la Copa América. Como por todos es sabido, ambas confederaciones son las únicas que tienen combinados que han conseguido ganar la Copa del Mundo en los casi 100 años de historia del torneo.

En el caso del viejo continente, la competición tuvo lugar en Alemania, mientras que en América la acogió Estados Unidos. Sin duda, el resultado fue bastante más inesperado en la Eurocopa, Mientras que, en el torneo americano, la actual campeona del mundo, Argentina, revalidó el título de rey de su continente conseguido en 2021; en el caso europeo, fue España la que sorprendió a propios y extraños consiguiendo un éxito que no entraba en las quinielas.

Ambas competiciones han servido para calibrar como están las fuerzas a dos años del Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Las conclusiones son positivas para algunos, que miran con ilusión esa cita, mientras que otros son conscientes de que tienen 24 meses para intentar mejorar lo suficiente como para hacer un buen papel.

Pero, ¿quiénes son las selecciones favoritas a dos años del Mundial? Esto es lo que señalan los expertos en pronósticos deportivos.

ARGENTINA
Una Copa del Mundo, dos Copas América y una Finalissima son las cartas de presentación de la albiceleste, que ha levantado esos cuatro títulos en tres años. Su dominio del fútbol ha sido claro y manifiesto en los últimos tiempos, y a nadie se le escapa que el conjunto de Lionel Scaloni ya es una selección de absoluta leyenda.

Sin embargo, las apuestas deportivas de cara al Mundial de 2026 no la tienen en cuenta como una de las grandes favoritas. El bajo rendimiento mostrado por Leo Messi en la Copa América recién finalizada, sumado al hecho de que no se sabe en qué estado llegará a la cita mundialista, donde tendrá 39 años, resta opciones a Argentina. Por otro lado, también se tienen en cuenta los datos estadísticos: ningún combinado ha ganado dos Copas del Mundo seguidas desde que Brasil lo hizo en 1958 y 1962.

ESPAÑA
La actual campeona de la Eurocopa se ha convertido en una de las grandes candidatas para ganar la Copa del Mundo. Después de haber firmado un ciclo mágico entre 2008 y 2012, el combinado de Luis De la Fuente quiere emular lo logrado en Sudáfrica 2010 coronándose en el Mundial de 2026.

Su favoritismo cuenta con argumentos sólidos, ya que ha conseguido reinar en Europa con un equipo muy joven, sostenido por chicos como Lamine Yamal, Nico Williams, Unai Simón, Aymeric Laporte, Rodrigo Hernández o Pedri, que llegarán a 2026 en una edad óptima. Más allá de eso, el nivel mostrado en el torneo europeo ha servido como inyección de moral para un conjunto que piensa que no hay imposibles.

BRASIL
24 años sin un título del mundo para Brasil parecen demasiados. Por ello, los pronósticos deportivos la dan como una de las más claras favoritas para el Mundial de 2026. Tras haber conseguido cinco Mundiales en 44 años, la sequía actual es igual a la que acabó dándole el título a los cariocas en 1994 tras no ganar desde el 70. Curiosamente, aquel torneo fue también en Estados Unidos.

El argumento estadístico es al que se puede agarrar un combinado que vive sus horas más bajas. Con la clasificación para el propio Mundial en entredicho, en la Copa América sumó un descalabro más, cayendo en cuartos de final. La incertidumbre es total sobre qué pasará con el banquillo y con algunos nombres como Neymar Jr que, tras estar lesionado todo el año, nadie sabe a ciencia cierta si tendrá fuerzas para volver a capitanear a su país.

FRANCIA
Campeona del mundo en 2018 y finalista en 2022, Francia se presentará en el Mundial de 2026 con la intención de seguir siendo la dominadora de este tipo de torneos. Pese a que ha coleccionado varias decepciones a nivel europeo, el juego de Didier Deschamps ha resultado útil en las competiciones mundiales y eso le da cierto favoritismo en las predicciones.

Todo volverá a girar alrededor de un Kylian Mbappé al que parece que le acompañará un importante relevo generacional en el combinado galo, poniendo fin a la época de futbolistas como Ngolo Kanté, Antoine Griezmann u Olivier Giroud. Veremos si esa savia nueva es capaz de mantener el nivel de los últimos tiempos.

MÁS CANDIDATAS
En cuanto al resto de selecciones, es importante destacar a Inglaterra. Pese a no ganar nada desde 1966, ha sido finalista en las dos últimas Eurocopas. Además, cuenta con una nómina de jugadores espectacular, que prometen volver a intentarlo en 2026.

Caso similar es el de Alemania y Portugal. Dos combinados con un gran potencial y nombres espectaculares. Sin embargo, han sufrido un grave bajón desde que tocaron techo en 2014 y 2016 respectivamente. En el caso de los lusos, las miradas están puestas en si Cristiano Ronaldo llegará a la competición para vivir su “last dance”. •