Contenidos

'Un balón en el armario', por Pedro Zuazua

'Un balón en el armario', por Pedro Zuazua

¿Hay algún acto de generosidad y de responsabilidad mayor, cuando eres niño, que poner a disposición de todos un bien tan preciado como un balón? De responsabilidad en el sentido de que tenías que, primero, acordarte cada mañana de llevarlo a clase, estar pendiente de recogerlo después de cada re...
'El amor por lo que hacemos', por Guille Galván

'El amor por lo que hacemos', por Guille Galván

Todos los días son importantes, parece decirnos, todos los días te hacen ser quien eres y forman tu identidad, haya medallas o charcos, reflexiona el músico Guille Galván de esta imagen de Sepp Maier. 
'Diario del vértigo argentino' por Eduardo Sacheri

'Diario del vértigo argentino' por Eduardo Sacheri

El Mundial se fue y aunque vuelve de vez en cuando en forma de vídeo o recuerdo, el escritor Eduardo Sacheri enfrenta la nostalgia con las urgencias del día a día. Un país con una inflación histérica y un fútbol local en multicrisis. 
'A lo Laudrup', por David Acosta Usuario@

'A lo Laudrup', por David Acosta Usuario@

Deslizar un papel con una notita a tu compañero de pupitre sin dejar de mirar al profesor era “a lo Laudrup”. Quedar con un señor que acabas de conocer en el festival para que te de algo que tiene en su riñonera mientras tú, sin mirarle a los ojos, le dejas caer 50 eurillos es una transacción “a ...
Vigilar la agenda deportiva del verano es de Primero de Vida. Por Enrique Ballester

Vigilar la agenda deportiva del verano es de Primero de Vida. Por Enrique Ballester

Si hay grandes eventos deportivos las vacaciones se destinan a tener tiempo libre para ver esos grandes eventos deportivos. Esto es esencial, de Primero de Vida. Esto no habría ni que decirlo, pero, por lo que sea, todavía hay que decirlo.
'Aluminio, goma o las Predator'

'Aluminio, goma o las Predator'

Un día Javier, uno de mis compañeros de clase, apareció en el colegio con unas Predator recién compradas. Y las llevó al entrenamiento. Y todos queríamos probarlas.
50 años de Picasso. El futbolista zurdo

50 años de Picasso. El futbolista zurdo

El interés repentino de Picasso por el fútbol llegó a principios de los años 60. Algunos especulan con su interés por el Mónaco, otros por su fe culé. Lo cierto es que apreció el arte de un disparo en movimiento.
Mesut Özil, el 10 invisible. Por Manuel Jabois

Mesut Özil, el 10 invisible. Por Manuel Jabois

Qué imita a qué es lo indescifrable de Mesut, pues caza por instinto, como un rasgo propio. De esa velocidad finisecular con la que ejecuta al rival, divagando mientras degüella secretamente a un defensa, depende el futuro alemán.
‘Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos’, por Eduardo Sacheri

‘Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos’, por Eduardo Sacheri

Las de 1986 y 2022 son dos selecciones distintas, en épocas distintas, con líderes distintos, que jugaron de modos diferentes. ¿Cuál fue mejor? Si me guio por la serenidad de su viaje mundialista, la Selección de 1986 fue más contundente y sus triunfos más inapelables. Si me fijo en el peso de su...